jueves, 6 de junio de 2024

The Only Living Boy in New York (Prime)



#Prime


 ¡Volvemos con las recomendaciones y esta vez por la puerta grande! 

Esta es una película que vi hará un par de años y me atrapó para siempre. ¿Es mi nueva película favorita? No, pero sin duda es una de las nuevas películas que siempre me acompaña, que recuerdo de vez en cuando y a la que sin duda me encanta volver. Principalmente porque la atmosfera que crea y los personajes me hacen sentir en casa, su forma de hablar, su forma de pensar, sentir... todo es familiar y muy agradable. También por ser una película que en plena era tecnológica nos hace volver a ese mundo donde no había prisa, donde solo lo humano importaba, todo eso tan increíble.

También estamos ante un casting magnífico donde cada personaje es lo que tiene que ser. Magníficio Pierce Brosnan que junto a su aire elegante y delicado añade ese toque canalla imprescindible para su personaje. Cynthia Nixon, tan encasillada por su papel como Miranda Hobbes en "Sexo en Nueva York" consigue por completo que nos olvidemos de sus comentarios sarcásticos y cínicos y nos ofrece un personaje alejado de todo eso, mucho más profundo, sabio y en un plano muy diferente.

Callum Turner, al que pudimos ver en "The boys in the boat" está desarrollando una de las carreras más interesantes de los últimos tiempo. Es capaz de hacernos olvidar su físico y añadir a su personaje un mundo interior lleno de emociones que nos transmite a la perfección.

Kate Beckinsale, a pesar de tener un personaje algo más plano que los demás en lo que se refiere a emociones, desarrolla su papel a la perfección.

Por último mi adorado Jeff bridges al que siempre merece la pena ver, pero que sin embargo, termina cayendo en el cliché de retratar a un hombre mayor y sabio con muchos consejos que dar. Un estereotipo muy marcado, sin nada nuevo que aportar. Aún así siempre resulta interesante ver su actuación.

Una ultima reflexión a la que me ha llevado esta película es a la importancia de hacer un buen casting y que cada actor pueda representar a la perfección el papel que desempeña en la trama. Hay muchísimos proyectos en los que algún personaje no termina de encajar en su papel, no porque sea un mal actor o actriz, sino a que no tiene el estilo o la esencia que debería tener para ese personaje en concreto y esto, automáticamente, le resta importancia a la historia dejando a muchas películas que podrían ser geniales, en algo olvidable. Tengo en mente un ejemplo claro donde, bajo mi punto de vista, hay un caso claro de error en el casting del que hablaré muy pronto en un nuevo post.



Como parte de la banda sonora de la pelicula encontramos la canción del mismo nombre "The only living boy in New York" original de Simon and Garfunkel y representada a continuación en una nueva versión por Pigpen Theatre Co.





0 comments:

Publicar un comentario